Las plataformas AR15, M16 y demás diseños militares, están cada vez más de moda en el ámbito del tiro deportivo. En España, las limitaciones que marca el Reglamento de armas, prohíbe el uso de este tipo de armas, me refiero a las originales. Recordemos que en el área deportiva y para uso civil en general, los calibres considerados militares y las armas automáticas no son accesibles. Por ello en nuestro mercado podemos encontrar replicas de gran calidad, idénticas a las originales en el popular calibre 222 y e funcionamiento semiautomático.
Estas armas de gran calidad, en muchos casos las mismas que las originales, son caras para algunos usuarios, por ello han florecido abundantes replicas, diseñadas para uso evidentemente deportivo, a un menor coste y en un calibre muy asequible, nuestro viejo amigo el 22 LR. Estas replicas guardan una imagen tremendamente fidedigna con los originales, admiten los mismos accesorios y se están viendo impulsadas por las recientes competiciones de IPSC con carabina o las más sencillas de metales.
Prácticamente las principales marcas han entrado en el juego, y fabrican directamente o bien han dado licencia a otros fabricantes para producir estas replicas, que están obteniendo un gran éxito de ventas.
Debo mencionar, otras opciones de éxito, en calibres tan asequibles como el 9 mm Parabellum o el 45 ACP, las cuales requieran de niveles de calidad superiores y por tanto tienen un coste mayor, así como el mayor desembolso en nuestro consumo de munición.
En definitiva querido lector, hoy hablaremos de replicas militares en calibre 22, segmento en el que no faltan marcas tan renombradas como Colt, Smith and Wesson, GSG, HK, y un largo etc., todas ellas sobradamente conocidas y de calidad probada, por ello intentare afinar el “tiro” buscando un diseño más novedoso, basado también en un arma militar pero muy actual, con un diseño tremendamente exitoso, en servicio en múltiples ejércitos y que proviene de una marca que no requiere presentación, FN. Efectivamente estoy hablando de la Carabina ISSC MK22.
Antes de empezar con nuestra protagonista, permítame que le presente al otro protagonista de esta historia, el más que popular calibre 22 LONG RIFLE. Este abuelo de más de 100 años de vida, se mantiene en plena forma, sus puntas con un peso en torno a los 40 grains, pueden correr a mas de 1200 pies por segundo, incluso a mucha más velocidad, y además nuestro amigo tiene experiencia en cuerpos especiales de todo el mundo, recordemos que en distancias cortas puede ser muy efectivo y fácilmente silenciado. Estamos hablando de un calibre de percusión anular que inicialmente se utilizó como calibre varmit y que en la actualidad tiene su principal nicho en los usos deportivos y recreativos. Armas asequibles, munición barata y una precisión hasta por encima de los 100 metros, a toda prueba, son parte de su aval en el mercado. Mini F-Class, Bench Rest, IPSC, Metales, etc., son nuevas corrientes deportivas que cautivan a los usuarios. A esto añádale diseños de armas idénticos a los diseños más exitosos del mundo militar y entenderá de lo que hablamos hoy.
Pero entremos en materia, ya hemos hablado de algunas de las plataformas más populares, pero van los Americanos y le encargan, nada menos que a FN, el diseño de un Fusil de Asalto para Operaciones Especiales, y nace un arma con un diseño totalmente nuevo y cuyo nombre hace honor a su función, nace el fusil FUSA FN SCAR-H.
Pues bien, teniendo en cuenta que estamos ante un arma costosa, en un calibre costoso y en algunos lugares del planeta prohibido para el uso civil, era cuestión de tiempo que apareciese en el mercado una réplica en calibre 22, en este caso poco tiempo. El fabricante es ESC, quien construye a nuestra protagonista para ISSC, en Alemania, en la factoría que tienen en común con otro monstruo, Anschutz.
El parecido de esta carabina con el original, es tal, que tenemos que mirar la ventana de expulsión para poder, a simple vista, diferenciarlos. También vemos que el cargador de nuestra protagonista es un poco más largo, pero en general la imagen es más que fidedigna con el SCAR original.
Culata ergonómica, con diferentes ajustes para que el tirador pueda encontrar el acomodo perfecto, incluso pudiendo plegarse hacia adelante, lo que permite acortar el arma para disparos en guardia baja, por ejemplo. Abundantes carriles para personalizar nuestra carabina con los accesorios más útiles, permiten la personalización del arma en función del uso al que vayamos a destinar nuestro SCAR. Podemos encontrar, al igual que el original, dos acabados, negro y arena, en nuestro caso hemos probado una unidad en color arena y dotada de visor punto rojo.
El encare es muy agradable, dando la sensación de que tenemos en nuestras manos un arma de mayor importancia, y así es, estamos hablando de un arma de calidad, donde no se ha huido del uso de metales, lo que sentimos en el peso, que no es en absoluto demasiado, al contrario permite asentar el arma, pudiendo realizar tiro dinámico sin los falsos tirones de las armas demasiado ligeras.
Este “aparato” se muestra tremendamente preciso, y a pesar de que el fabricante recomienda el uso de munición de alta velocidad, para facilitar el movimiento de su mecanismo, en la prueba utilizamos también munición estándar e incluso subsónica, sin observar ninguna interrupción en más de 400 disparos, en ocasiones en series a máxima velocidad.
Sin duda es un arma que se siente a gusto sobre un jinete en movimiento, pero no le hace ascos a cualquier prueba de precisión en estático. Es evidente que no nace con vocación para MINI F-CLASS, donde sin duda la temperatura alcanzada juega en su contra, pero será la reina del baile en cualquier competición de tiro en movimiento, donde su fabuloso encare y su fiabilidad nos aportará ventaja.
Pues sí, es un “juguete” que nos permite practicar el tiro más lúdico, participar en la más exigente de las competiciones, pero también puede ser una herramienta de entrenamiento para los profesionales, con un coste muy bajo. Transiciones de arma corta a larga y viceversa, trabajo en equipo, intervenciones en escenarios, CQB, etc., son algunos de los entrenamientos que nuestras Fuerzas Armadas y FFyCCS, realizan habitualmente, y que a título particular garantizan la preparación del personal que cuida de nuestra seguridad.
En definitiva si usted está buscando un arma de calidad, con una factura impecable, apta para la competición con todas las garantías y con un diseño idéntico al original, sin olvidar que el coste de nuestros entrenamientos será muy bajo, al tratarse de un calibre 22, debe probar a nuestra protagonista. Por si le interesa, seguro que sí, el precio es más que asequible.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Cañón MATCH de Lothar Walther roscado y con apagallamas desmontable.
- Culata retráctil y plegable.
- Palanca de montar ambidiestra y con tres posiciones.
- 5 carriles Picatinny para colocar todo tipo de accesorios y bípode.
- Calibre: .22 l.r.
- Sistema: semiautomático.
- Longitud del cañón: 420 mm.
- Longitud total: 916 mm.
- Peso sin cargador: 2.990 gramos
- Miras: ajustables en elevación y deriva.
- Capacidad de cargador: 22
- Compensador de boca del cañón.
- Mira y alza abatibles.
|
Comentarios